Los mejores juguetes para nuestros perros
Para todos los que nos preocupamos por ellos muchas veces, y de forma inconsciente, este tema queda en último lugar. Priorizamos su salud, su alimentación y lo que es diversión se resuelve con aquello que tenemos en casa. Sin embargo, hay miles de opciones pensadas exclusivamente para perros, que ayudan a desarrollar su motricidad, concentración y más, al tiempo en que los entretienen.
Los sí y los no
¿Por qué comprar juguetes? Porque estos están pensados para estimular a los caninos desde pequeños. Tanto para los cachorros – que usan muchos de ellos para morder y disminuir el dolor que les genera la salida de los dientes o para gastar su energía extra – como para los perros adultos y ancianos que siguen ejercitando sus habilidades y técnicas con cada uno de ellos.

Es importante diferenciar los productos diseñados para perros de los objetos que podemos llegar a tener en casa y ellos usan para jugar. Muchas veces un peluche de un niño puede ser peligroso para una mascota, que podría morderlo por demás y terminar comiéndolo o asfixiándose con el relleno. O bien, otros utensilios de uso diario que podrían contener pequeños pedazos que ellos puedan tragarse o puntas filosas. Sin contar que permitiéndoles jugar con estas cosas, el perro puede confundirse a la hora de diferenciar lo que no le está permitido tocar.
Top 10 de los mejores juguetes para perros
.jpg)
• La soga: un clásico de siempre que nuestros perros pueden usar toda la vida. Ya desde cachorros sirven para morder y limpiar sus dientes y luego seguirán siendo una gran diversión. Además, puede ser un gran recurso para pasar un tiempo de calidad con ellos jugando a que uno tira de un lado mientras que ellos muerden o hacen fuerza desde el extremo opuesto.
• Pelotas: Existen de diferentes tamaños, formas y colores. Lo importante será que llamen la atención y sean acordes al tamaño del perro. Así, podrán usarlas tanto en el interior de la casa como en una plaza también, jugando a correrla o junto a otros perros.
• Frisbee: Divertido, sencillo y económico. Dentro del hogar, el perro puede entretenerse por sí sólo, mordiéndolo o escondiéndolo, y al aire libre es una gran herramienta para que juguemos juntos tirando el objeto y que el perro vaya a buscarlo; suele cansarlos y los ayuda a descargar energía al mismo tiempo que pasan un lindo momento con nosotros.
• Peluches: Otro de los juguetes que sería bueno comprar y tener. Se usan durante todas las etapas de su vida para mordisquear o jugar a “cazar”. Incluso los hay con sonidos y colores. Lo importante será confirmar que su relleno sea seguro para los perros y sus costuras, lo suficientemente resistentes.
• Huesos: Los hay de diferentes materiales ideales para cada edad y para cada fase de la vida del perro. Por ejemplo, para los cachorros aquellos de látex o más bien duros sirven para sufrir menos la dentición. Cuando ya son más grandes, pueden ayudarlos con su ansiedad y gastar aquel resto de energía que puedan llegar a tener.
• Bolos: se trata de diferentes estructuras con forma de conos preparadas para que no se puedan voltear; al hacer contrapeso en la base invitan a tu perro a moverlos con sus patas, perseguirlo y divertirse tratando de que este por fin se caiga.
• Juguetes con cintas y sogas: ideales para que tu gran amigo pueda entretenerse llevando el objeto de un lado a otro o moviéndolo con sus patitas. Si es de colores y con algún sonido, podría atrapar aún más su atención.
• Mordillos: Si bien es cierto que, tratándose de juguetes para perros, la mayoría de estos están hechos para ser mordidos - y disfrutados – hay algunas opciones específicas como estas que además de entretener, tienen la función de aliviar los dolores de los dientes, quitar presión extra sobre los perros, etc.
• Juguetes sorpresa: son aquellos que esconden en su interior algún premio – en general alguna golosina canina – para que la mascota encuentre abriendo compartimentos, volteando el juguete, etc.
• Juegos de inteligencia: Están pensados para ayudar a estimular la concentración. Pueden ser cajitas que tengan que abrir con sus patas, tirar de una soga. Muchos de estos pueden tener un premio en su interior a modo de sorpresa y premio por haber “resuelto el desafío”.
Ahora ya tenés toda la información para poder comprar el juguete correcto… ¿Cuál es el preferido de tu fiel amigo?